
Así lo anunciaba la Presidenta Chivite en un nuevo encuentro de la Conferencia de Diálogo con entidades locales
La Presidenta de Navarra, María Chivite, presidía el pasado martes el III Encuentro de la nueva Conferencia de Diálogo entre el Gobierno y las entidades locales. Durante el acto, que ha tenido lugar en Tudela, la Presidenta ha subrayado el compromiso del Gobierno con el futuro de la Rivera, destacando su apuesta por el sector agroalimentario, las grandes infraestructuras como el Canal de Navarra o el TAV y las nuevas instalaciones para la Formación Profesional Industrial de Tudela.
En el encuentro, que ha tenido lugar en la sede de la Mancomunidad de la Ribera, han intervenido José Mª Aierdi, vicepresidente segundo y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, y la consejera Carmen Maeztu, de Derechos Sociales, también los representantes municipales de la zona, así como presidentes de otras entidades locales supramunicipales.

Nuevas instalaciones para la Formación Profesional Industrial de Tudela
Durante su intervención, María Chivite ha expuesto las actuaciones del Gobierno de Navarra en la zona.
En el área de Educación, ha presentado las nuevas instalaciones para la Formación Profesional Industrial de Tudela. “Un nuevo centro mixto de innovación y enseñanza de FP que acogerá todos los niveles de formación profesional. El centro será un referente para el desarrollo conjunto de proyectos de innovación con los sectores productivos y de apoyo a las empresas”, indicaba.
Asimismo, permitirá la transformación y reorganización de la oferta que se desarrolla actualmente en el CIP ETI Central y el CIP ETI San Juan. El primero de ellos focalizará su oferta en administración, comercio, deporte y salud; y el ETI San Juan en el sector servicios (comunitarios, de estética, peluquería y, como novedad, hostelería). Por su parte, el nuevo ETI Industrial acogerá la formación de ETI Polígono en unas nuevas instalaciones, y posibilitará la incorporación de nuevos perfiles profesionales con alta demanda en la zona. «Será una verdadera palanca de cambio para la innovación y digitalización de las empresas de la Ribera y del conjunto de Navarra”, ha señalado la Presidenta.

Canal de Navarra y el TAV, una apuesta por las grandes infraestructuras y el sector agroalimentario
En el encuentro, la Presidenta ha subrayado la apuesta del Gobierno por el sector agroalimentario, materializada en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, donde se ha comprometido inversión para la construcción de diez nuevas naves industriales para acoger a empresas.
Asimismo, se ha referido al Spain Food Valley, “que mantiene sus raíces en Navarra”. Este proyecto, financiado por los fondos europeos, “va a marcar un antes y un después en la digitalización y mejora de la sostenibilidad del sector”, ha dicho.
Por su parte, ha recordado que Navarra lidera el plan complementario de agroalimentación a nivel nacional, que da soporte al PERTE, que implica una inversión de 20 millones en I+D+i. También ha indicado que se va a llevar a cabo la modernización de regadíos en Ribaforada, con una inversión de 23 millones en los próximos años.
La Presidenta ha señalado que la segunda fase del Canal de Navarra “va a ser una realidad tangible en poco tiempo” debido al impulso definitivo que se ha dado en esta legislatura a este proyecto por parte del Gobierno foral. En este sentido, ha destacado que las obras del Tren de Alta Velocidad tienen una asignación de 52 millones de euros en 2022.

Nuevo modelo de financiación
Respecto al nuevo modelo de financiación, María Chivite ha indicado que con él “sí se tiene en cuenta el papel que juega Tudela y su contribución a la cohesión territorial y vertebración de Navarra. Tudela pasará de cobrar al inicio de esta legislatura, en 2019, 10,4 millones de euros, a cobrar en 2023 15,4 millones de euros, 5 millones de euros más esta legislatura. Eso es apostar por Tudela como municipio tractor y poniendo en valor, como decía antes su contribución a la cohesión territorial y a la vertebración de nuestra comunidad”.
Ha añadido que, “solo en esta legislatura, Tudela verá mejorada su financiación en un 48%, como decía antes, 5 millones de euros más, para la mejora de los servicios públicos e infraestructuras municipales. Nunca antes Tudela había estado mejor ni más financiada”.